Este ejercicio ha sido desarrollado por medio de una composición audiovisual, que cuestiona el uso de la tecnología de reconocimiento de objetos y personas con respecto a procesos sociales, develando de manera artística un suceso que se hace invisible. El tema central es cuestionar las herramientas tecnológicas y a quienes las aplican, limitando las libertades y acelerando mecanismos de control frente a las sociedades.
La performance devela desde una composición artística como las herramientas tecnológicas continúan avanzando hacia los sistemas de control, y el contexto actual pareciera presentarse como un momento de aceleramiento radical, que presagia la vulnerabilidad global de caer en estrategias de totalitarismo.
Los registros visuales son originales y han sido recopilados a partir de las diversas manifestaciones de octubre 2019 en Chile.
La composición sonora que acompaña el relato está basada en campos sonoros referenciados a la ciencia ficción, proponiendo una atmósfera de futuro distópico.
Software basado en la tecnología YOLO de reconocimiento de objetos, animales y personas, el mismo que se usa para la vigilancia, este software fue desarrollado por Roy Macdonald.
Colectivo Trimex
Colectivo de artistas multidisciplinarios radicados en Santiago de Chile. Trabajan en el diseño y creación de experiencias atmosféricas que vinculan arquitectura, ciencia, tecnología y las artes electrónicas. Especializados en el desarrollo de instalaciones de sitio específico, combinan el uso de herramientas lumínicas y sonoras con el objetivo de explorar situaciones perceptivas y abrir la posibilidad de nuevos imaginarios. A su vez, desarrollan constantemente nueva tecnología específica para sus proyectos. El colectivo está compuesto por Andrés Terrisse, Juan José Aldunce, Roy Macdonald y Bernardita Pérez.
Sábado 27 junio, 19:30 hrs, a través de facebook live Plaforma Arte y Medios