Taller "Circuitos Heridos" de Lucía Egaña en Liquenlab

Sábado, 04 Agosto 2018 05:19
Publicado en Talleres

 La artista independiente y video-maker Lucía Egaña realizará taller en Punta Arenas.

Durante este taller produciremos piezas narrativas, ficciones y especulaciones con el objetivo de desestabilizar algunos estereotipos o imaginarios hegemónicos del territorio. 

Se trata de ejercicios colectivos de construcción de relatos que serán posteriormente grabados en audio para formar parte de la instalación Circuitos heridos.

No se requiere ningún conocimiento previo.

Perfil participantes: Taller para personas de cualquier edad, a partir de 16 años en adelante.
Fecha: 6 y 7 de agosto
Horario: De 15.00 a 17.00 horas. 
InscripcionesEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Actividad gratuita.

Sobre la artista


Lucía Egaña es artista independiente y video-maker. En varios de sus proyectos busca metodologías colaborativas que problematicen la noción de autor, la construcción de imaginarios sociales y la cultura popular. Ha trabajado con diversas agrupaciones (grafiteros, presxs, inmigrantes) en la elaboración de proyectos, así como con colectivos de comunicación popular o alternativa, principalmente en Chile.

Más info: http://www.lucysombra.org/trabajo_sucio

 

Noticias Relacionadas

  • LANZAN PRIMER LIBRO SOBRE USO DE APLICACIONES DE CITAS EN CHILE LANZAN PRIMER LIBRO SOBRE USO DE APLICACIONES DE CITAS EN CHILE

    Tinder, Badoo, Wapa, Grinder... La Doctora en Estética y Filosofía, Valeria Radrigán, formó un archivocon testimonios e imágenes que dan cuenta de la utilización nacional de dating apps en tiempos de Covid y revuelta popular. El libro, parte de la investigación postdoctoral de la autora, y que indaga enlas relaciones entre cuerpo, sexualidad y afectividad, será lanzado el próximo 29 de enero por las plataformas virtuales del MAC.

  • Festival Tsonami lanza programación de su próxima edición que estará dedicada a las artes de las transmisión radial Festival Tsonami lanza programación de su próxima edición que estará dedicada a las artes de las transmisión radial

    Entre el 11 y 21 de diciembre se llevará a cabo la XIV edición del Festival de Arte Sonoro Tsonami -financiado por el Fondart Nacional convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- a través de la plataforma www.radiotsonami.orgcomo lugar de encuentro y escucha colectiva.

  • Reactivando Videografías Reactivando Videografías

    A partir del 26 de noviembre se podrá acceder a la exposición en línea Reactivando Videografías que ofrece un recorrido virtual sobre un extenso grupo de piezas artísticas realizadas por artistas de Latinoamérica y España, las cuales nos dan a conocer la herencia del videoarte y sus distintas derivas contemporáneas.