logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Bosque Invisible, Primer Encuentro Anual de Arte y Tecnología

Tipo de Hito: Artístico
2012

Bosque Invisible, Primer Encuentro de Arte y Tecnología, se realizó en el Centro Cívico del Bosque, comuna de El Bosque, en marzo del año 2012. Bajo la curatoría y la producción general a cargo de la artista Yto Aranda, el encuentro realizó una muestra colectiva, además de talleres, charlas, perfomances, conciertos y una sala de cine, reuniendo una instancia de diálogo y encuentro entre diversos actores de la escena del arte y le tecnología en Chile, además de la participación de Jorge Crowe, invitado internacional desde Argentina.

La muestra colectiva contaba con los trabajos MIeRROR (WORK IN PROGRESS) de Esteban Agosín;  2X (Potencia de dos), de Jorge Crowe; Espejo Binario, de Gonzalo Flores; Resistance: sound device, de Claudia González; Me gusta el consumismo, de Klaudia Kemper; Tumi, de Félix Lazo; GRITA!, de Christian Oyarzún;  Fallas, de Daniel Reyes; Principio Discreto (Sin mediar palabra), de María José Rojas – Francisco Huichaqueo; y e-pintura Sensitiva, de Yto Aranda.

Además el encuentro contó con talleres de Jorge Crowe / Experimentando con circuitos electrónicos en el arte; Ervo Pérez / Taller de Modificación de Juguetes y Teclados. (Circuit Bending); Chimbalab: Constanza Piña – Claudia González / Workshop electro-textiles; Alonso Fernández / Taller de Creación Vía Telepresencia (Media Art); María José Rojas + Francisco Huichaqueo / Óptica; Brisa MP /Danza y mediación tecnológica para jóvenes con déficit auditivo; Christian Oyarzún /Introducción a la creación de gráficos en Processing; Gonzalo Flores / Tecnologías de la Información y Comunicación Digital

Los conciertos electrónicos estuvieron a cargo de Renzo Filinich / WYSIWYG (what you see is what you get), Cristián Oyarzún / Post Folk Cybr Punk, Ervo Pérez / Improvización y Félix Lazo / Autopiesis, sumado a las performance de Constanza Piña y Jorge Crowe + Cristián Oyarzún. Por último en la sala de cine de exhibieron obras de video, cine y animación de Francisco Huichaqueo y una retrospectiva de video de Brisa MP.

Fuentes

Facebook Encuentro Bosque Invisible

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso