logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Sonidos visibles: antecedentes y desarrollo del arte sonoro en Chile

Este libro es un trabajo pionero en la comprensión del campo del Arte Sonoro en Chile. En primera instancia entrega un contexto histórico y teórico del desarrollo del arte sonoro a nivel mundial, para luego entender los antecedentes en Chile del arte sonoro desde un vínculo con algunos trabajos de experimentación con sonido de artistas chilenos durante el siglo XX, situando algunos hitos desde el vanguardismo poético, los inicios de la música electroacústica, el ejercicio y las reflexiones de la música contemporánea, y la experimentación audiovisual e intermedial (principalmente de videoarte), bajo la necesidad de comprender el contexto material y reflexivo que permitió el surgimiento y consolidación de esas prácticas de experimentación sonora en el campo del arte. Sobre esta base se realiza una revisión de la escena local de Arte Sonoro al año 2010, en la que se distinguen artistas sonoros pioneros como Rainer Krause y Jorge Martínez Ulloa, artistas que han influenciado con el uso del sonido en sus obras en la conformación del arte sonoro en Chile, como Enrique Zamudio, Lotty Rosenfeld, entre otros, y una generación híbrida más reciente donde se destacan Monica Bate, Ariel Bustamente y Ana María Estrada.

Entrada Bibliográfica

Estrada Zuñiga, A. M.; Lagos Rojas, F. (2010). Sonidos visibles: antecedentes y desarrollo del arte sonoro en Chile, Santiago de Chile: Mosquito Comunicaciones.

Descargar PDF icono descargar pdf

1_SonidosZinvisiblesZantecedentesZyZdesarrolloZdelZarteZsonoroZenZChile_1.pdf

Ana María Estrada y Felipe Lagos 2010
  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso