logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Z3 la primera computadora digital

Tipo de Hito: Técnico
1941

En 1941 el ingeniero alemán Konrad Zuse presenta Z3 la primera computadora digital.

Las primera versiones, aun imperfectas, Z1 (1938) y Z2 (1940) fueron ensambladas en la casa de sus padres y gracias al apoyo financiero de amigos. La Z3 puede ser considerada una de las primeras máquinas programables y automáticas que de manera eficiente podía desarrollar sumas, restas, multiplicación, división, sacar la raíz cuadrada y gestionar memoria. Funcionaba gracias a 2300 relés de teléfono y la reutilización de cintas cinematográficas que perforadas servían como memoria de las instrucciones. Zuse ideó lo que se considera el primer programa con que funcionaba la computadora: el Plankalkül. La computadora original Z3 original fue destruida en Berlín en 1943. Posteriormente se hizo una réplica que se conserva en el Museo Alemán de Berlín.
Su hijo Horst Zuse se ha encargado de poner en valor su legado.
El Deutsches Museum conservan su trabajo : http://www.deutsches-museum.de/ausstellungen/kommunikation/informatik/universalrechner/

Deutsches Museum
Réplica de Z3 la primera computadora digital
  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso