logo-sticky
✕
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Gran obra sobre el 27F redefine la orquesta sinfónica para crear una experiencia musical total

A cargo del Ensamble Aumentado, un grupo de músicos y artistas visuales de diferentes estilos que convergen para crear una puesta en escena extraordinaria y de una única función, el 3 de diciembre a las 19:30 horas en Centro Arte Alameda (CEINA), Arturo Prat 33, metro Universidad de Chile. El concierto incluye sonido surround, diseño lumínico, proyecciones y láser, para generar un ambiente inmersivo total.

Definida como la primera Sinfonía Aumentada (Sinfonía++), del compositor Jaime Cid Lara, quien fuera estudiante de Tilo González (Congreso), y cuya trayectoria incluye producciones con Bruce Soord (Leprous, Katatonia) y trabajos musicales, de arte sonoro y de nuevos medios, presentados tanto nacional como internacionalmente.

La obra aborda el gran terremoto del 27F, tal como lo relata su autor: “El terremoto de las 3:34:08 AM del 27 de febrero de 2010 fue un evento cataclísmico, con consecuencias emocionales, físicas, estructurales, políticas y culturales, que afectó la vida de millones de personas en Chile. La obra que proponemos es una forma de recrear este evento desde un punto de vista estructural, donde la música se comporta como un terremoto, pero con una cronología revertida. De esta forma, los hechos son más bien des-hechos hacia atrás, como si viviéramos un recuerdo, parecido a como funcionan las películas o los sueños, donde el tiempo no es necesariamente lineal. El terremoto mismo ocurre llegando al final de la obra, la que usa elementos sonoros, visuales y de archivo como material compositivo.”

El Ensamble Aumentado cuenta además con diversos artistas que fusionarán instrumentos acústicos, electrónicos electroacústicos y percusiones construidas especialmente para esta obra.

Las entradas a esta función única pueden ser adquiridas en passline a traves del siguiente link:

COMPRA TU ENTRADA AQUÍ

Para enterarte de más, sigue en instagram las cuentas @ensambleaumentado @jotacidlara

 

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso