logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Cordillera de los Andes

1987

Exhibiones: Neo-Instalaciones, Galería Arte Actual (1987); Mezza: archivo liberado, D21 Proyectos de Arte (2019).

Cordillera de los Andes corresponde a una instalación realizada en 1987 con fotografías Polaroid y neón. Las polaroids exhiben las tomas hechas por el artista en la Cordillera de los Andes e incluyen la firma y hora exacta de su captura. Esto da cuenta de su carácter instantáneo, con resultados visibles sólo segundos después de cada toma. Lo anterior permitió una de las fotografías que Mezza incluyó dentro de la composición, que consistió en enfrentar una polaroid de la Cordillera revelada y sostenida por su mano sobre su paisaje referente y fotografiarla nuevamente, retratando el referente y su registro, en una polaroid fotografiada por otra polaroid. Así, esta obra se inserta en una línea de acciones de arte ecológicas, en las que Mezza ya venía trabajando desde años anteriores, con escenarios como el desierto de Atacama, el mar o el territorio antártico, que se contraponen a la asfixia urbana.

Cabe destacar que si bien el uso de Polaroid en el arte generalmente se destaca durante los años anteriores, con artistas como Andy Warhol, Robert Rauschenberg o Robert Mapplethorpe –que fotografiaban y componían con polaroids, además de escribir sobre el margen blanco de su soporte– en el contexto económico local estas cámaras suponían un coste elevado, por lo que su uso y adquisición no fue masiva ni se extendió como material común en el arte.

Enlaces

Sitio web Gonzalo Mezza http://www.mezza.cl

Catálogo de Neo instalaciones. Variaciones en Polaroid. Galería Arte Actual, 1987. Descargar PDF icono descargar pdf

Catálogo exposición “Mezza: Archivo liberado”, Galería D21 Proyectos de Arte, 2019. Descargar PDF icono descargar pdf

Fuentes

Catálogo de Neo instalaciones. Variaciones en Polaroid. Galería Arte Actual, 1987.

Catálogo de Más allá de las etiquetas. El archivo liberado de Gonzalo Mezza. D21 Editores, 2019.

Vidal, Sebastián. En el principio. Arte, archivos y tecnologías durante la dictadura en Chile. Metales Pesados, 2012.

“Cordillera de los Andes”, Gonzalo Mezza, 1987. Exposición “Mezza: Archivo liberado”, Galería D21, 2019. Fotografía de Jorge Brantmayer.
Lenguajes: Instalación
Temáticas: Conectividad, Territorio, Filosofía
Herramientas: Video digital, Wifi
Año: 1987
Artículo contiene: Imagen
  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso