logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Vanitas

2009

Exhibiciones: Auditorio del Goethe Institut de Santiago de Chile, 29 de julio de 2009.

“VANITAS es un work in progress transmedial, sobre el texto dramático del mismo nombre de Raúl Miranda, publicado el año 2006 en la revista teatral “Gestos: Teoría y Práctica del teatro Hispánico. N°42” de la Universidad de Irvine, California USA (Juan Villegas, Editor).

Este proyecto es un diálogo bioelectrónico, que presenta en una puesta en escena transmedial, la tesis “del fin de lo masculino y la mutación del sujeto en objeto de diseño”, entre dos personajes de ficción activados por los performers y los programas digitales en uso. El texto investiga en los cambios socioculturales que la lógica del libre mercado y los avances de la ciencia están provocando en nuestra vida cotidiana, transformando interna y externamente la realidad.

“VANITAS” es una distopía expuesta en un montaje que negocia entre diversos referentes y formas de producción de la imagen escénica, transformándose en un ejercicio de “Postproducción Digital” en donde el texto, es el pretexto para evidenciar el ocaso de la cultura patriarcal occidental y el fin de lo que entendemos como “realidad”, siendo reemplazados por una nueva cultura visual de carácter tecno-científico.

El discurso es sostenido y complementado por la performance musical de la OndaHalFoster, quienes mediante recursos electrónicos y digitales, instalan a un procesador de textos digital como su principal dispositivo escénico o vocalista. La incorporación del dispositivo de OndaHalFoster en VANITAS10 permite suprimir la presencia de actores, reemplazándolos por el procesador de textos digital de los ordenadores o por el registro visual pregrabado de ellos, permitiendo que el performer dialogue con los programas e intervenga las imágenes proyectadas con su cuerpo.”

(Texto de Raúl Miranda).

VANITAS 2

Obra Vanitas de Raúl Miranda/ Minimale, Auditorio del Goethe Institut de Santiago de Chile, 2009. Fotografía de Raúl Miranda.

 

Enlaces

http://www.minimale.cl/new-minimale/obras/instalaciones-escenicas/vanitas

 

Fuentes

http://www.minimale.cl/new-minimale/obras/instalaciones-escenicas/vanitas

Revista teatral “Gestos: Teoría y Práctica del teatro Hispánico. N°42” de la Universidad de Irvine, California USA (Juan Villegas, Editor)

“INTEGRACIONES: nuevas tecnologías y prácticas escénicas. España y las Américas” Claudia Villegas-Silva Editorial Cuarto Propio Santiago Chile 2017

Obra Vanitas de Raúl Miranda/ Minimale, Auditorio del Goethe Institut de Santiago de Chile, 2009. Fotografía de Raúl Miranda.
Lenguajes: Performance
Temáticas: Historia, Precariedad, Ciencias
Herramientas: Circuito Cerrado Televisión, Proyector, Tecnologías análogas
Año: 2009
Artículo contiene: Imagen
  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso