logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Artista Visual y Profesora de Arte titulada en la Escuela de Arte y Cultura Visual de Universidad Arcis y Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile.

En 2005 comienza a trabajar con video, edición, video instalación e incorporando el tejido a telar, intentando establecer una relación entre código del tejido y código de la imagen audiovisual entendidos ambos como dispositivos de comunicación. Posteriormente estudia un Postítulo de Artes y Nuevas tecnologías en la Universidad de Chile que le permitió conocer nuevas prácticas y relacionarse con otros artistas también interesados en el uso de las tecnologías desde una perspectiva crítica. Desde entonces comienza un proceso de aprendizaje de electrónica de manera autodidacta y a experimentar con el cruce con las técnicas tradicionales de las artes visuales como el dibujo, grabado, impresión serigráfica y la manufactura de circuitos electrónicos.

Entre 2009 y 2012,  junto a Constanza Piña forman el “Laboratorio de Proyectos Chimbalab”, un espacio de encuentro desde donde intentaban generar una práctica que vinculara arte, ciencia y tecnología acorde a las realidades locales, precarias e híbridas, que caracterizan a la mayoría de la sociedad chilena y en específico al lugar donde se instalaron: el barrio de Independencia, antiguamente conocido como La Chimba. Los proyectos de Chimbalab pasaban siempre por un proceso de investigación material y social del entorno.

Desde entonces ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas y ha realizado un sinnúmero de talleres y charlas sobre Arte, Open Hardware, experimentación electrónica y Cultura DIY en diversos festivales como LIWOLI (Austria), SOL (España), EEII (Croacia), FILE (Brasil), Sudex (Argentina), Tsonami (Chile) y la BVAM (Chile), Festival de la Imagen de Manizales (Colombia).

 

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso