logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Comienza una nueva temporada de obras mediales en “Imágenes paganas” de Uchile TV

En una nueva colaboración con el canal universitario, Uchile TV, desde el viernes 13 de junio a las 00:00 horas, se transmitirá en el programa “Imágenes Paganas” una selección de videos del Concurso Internacional de Artes Mediales y Audiovisuales Juan Downey 2024 y el I Concurso Internacional de Videocreación Posthumanamente Hablando iA+, realizado durante el mismo año por la Plataforma Arte y Medios. 

El programa “Imágenes Paganas” es un segmento televisivo único en la televisión nacional, donde se exhiben piezas de videoarte, videodanza, instalaciones, performance y cine experimental realizadas por artistas que exploran hasta el límite las posibilidades de la imagen y del sonido y que han construido un espacio fuera de las salas y circuitos de exhibición tradicional.

Durante junio y agosto de 2025, veintitrés obras de la más reciente edición del Concurso Juan Downey 2024 serán exhibidas en forma íntegra. Esta convocatoria del certamen motivó la realización de obras que reflexionaran sobre la construcción de realidades en un contexto donde los límites entre lo tangible y lo intangible, lo humano y lo no humano, y la verdad y la mentira se entrelazan en la era de la Inteligencia Artificial, lo digital y la descontrolada manipulación de la información. También se exhibirán cinco obras del I Concurso Internacional de Videocreación Posthumanamente Hablando iA+, que fue organizado en 2024 junto a Aula de Cinema i Arts Audiovisuals de la Universitat Rovira i Virgili (ACiAA), en colaboración con Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona, la Plataforma Arte y Medios (PAM) y que abordó temáticas como las identidades en tránsito, naturalezas obsoletas y realidades divergentes.

Ambas producciones se exhiben en el marco de la preparación a la 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago, que se realizará en octubre de 2025. Tanto esta acción como la 17 BAM son posibles gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Fomento Audiovisual 2025 y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

La selección de videos, provenientes de Canadá, España, Austria, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Corea del Sur y Chile, destacan por la heterogeneidad en formato y temática.

Conoce la totalidad de obras que serán transmitidas en el programa, capítulo a capítulo:

19 de junio 2025

“Interfaces naturales” de Andrew Jeremy Lloyd Leon

“Barrikaden sind Brücken und Ideen lassen sich nicht erschießen Barricades are” de Johannes Gierlinger

“Iris” de Ignacio Masllorens

“Data Flesh” de Felipe Elgueta

26 de junio 2025 

“Oasis” de Pablo Maximiliano Ochoa Concha

“Sueño de arrayanes” de Sebastián Eduardo Bravo Díaz

“Bot3quim” de S4RA

“Agujero” de Laura Cabrera Sira Cabrera

“Máscara” de Matías Bárquez

“A Different Goal” de Marco Joubert

3 de julio 2025 

“Preludios de la Sagrada Biblia Artificial” de Estudio San Martín

10 de julio 

“Caudal” de Ignacio Masllorens

“파란색 케이지 (THE BLUE CAGE)” de Cristián Tapies Goldenberg

17 de julio 2025

“Vecino Vecino (Movement)” de Camila Galaz

“UMAYI” de Claudio Marcelo Bernal Abarza.

“Las Revoltosas” de Cristiane Maria Pires Martins

“Sobreviven los huesos” de Gonzalo Aguirre Zaldívar

“Carta encontrada dentro de una cajita de Mentholatum” de Carlos Muñoz Salamanca

“Reshaped” de Elaia Blades

24 de julio 2025 

“Todo lo que brilla ve” de Anahí Ojeda. Concurso Juan Downey

“Royal Flush” de Aníbal Bley Banda. Concurso Juan Downey

“Venenos” de Chini.png. Concurso Juan Downey

“Estrella distante” de Celeste Rojas Mugica. Concurso Juan Downey

31 de julio 2025 

“Descomposición Aleatoria” de Karina Sandoval

“Diarios en Combustión” Randolpho Lamonier

“Field of Infinity” de July Silverstein

“Artificial Natura” de DDB

“Valpi”Dianna Barrie y Richard Tuohy

“Chase” de Paraic Mc Gloughlin

7 de agosto 2025 

“Never Never Land” de Michel Flememing

“Calypso” de Annalisa D

“Crisálida” de Annalisa D

“Fin es una película mexicana” de Annalisa D

“Ñores (sin señalar)” de Annalisa D

“A Nuestro Tiempo” de Annalisa D

“Se busca (un mar de ausencia)” de Annalisa D

14 de agosto 2025 

“Cuerpo A” de Cristian Pino Anguita

21 de agosto 2025 

Zoológico Imaginario de Sebastián Arriagada

A000000000001000AA011 de Lilia Li-Mi-Yan y Katherina Sadovsky

28 de agosto 2025 

“El humano artificial perfecto” de Rodrigo Robledo Maturana

“Me mirabas” de Mireia Aguado Borràs

“Eliza” de Ariadna Mangrané

“Eurelo” de Cristian Pino Anguita

 ¿Dónde ver el programa Imágenes paganas?

– TV Abierta 11.2 | Señal 11.2 en Santiago. Para otras ciudades busca la señal de tu región en uchile.cl/uchiletv/donde-vernos

– Zapping | Canal 163

– Claro TV | Canal 543

– Skarnet | Canal 311

– Sitelco TV | Canal 21

– STREAM | uchiletv.cl

– YOUTUBE | youtube.com/@CanalUChileTV

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso