logo-sticky
✕
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Creación Anilla Cultural Latinoamérica-Europa y Anilla Cultural MAC Chile

Tipo de Hito: Artístico
2010

Anilla Cultural Latinoamérica – Europa nació el año 2010 como “una red de cocreación, colaboración y participación que enlaza América Latina y Europa en el campo de la acción cultural contemporánea a partir del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación e Internet de segunda generación”, a partir de nuevas formas de acción y generación de conocimientos en red, potenciando a partir de una red de nodos en distintos países de ambos continentes, potenciando el acceso de personas, grupos y comunidades, a partir de iniciativas de una amplio espectro, entre las que se encuentran arte sonoro, cine, danza, artes visuales, performance, multimedia, net art, teatro, literatura, video arte, exposiciones y festivales y conciertos, y el debate, la investigación y la experimentación a través de conferencias interactivas y el desarrollo de mediatecas y laboratorios multimedia. Los nodos que forman parte de esta red son el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), el Museo de Antioquia de Medellín, el Centro Cultural de España en Córdoba (CCEC), el Centro Cultural de São Paulo, Infoart de Uruguay y el Museo de Arte Contemporáneo MAC en Chile.

Este último desde el año 2010 hasta el presente -año 2020- se ha dedicado a desarrollar actividades de extensión a partir de una orientación multidisciplinar, experimental y colaborativa, con un uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, teniendo como resultado “Más de cuarenta actividades coproducidas entre los distintos nodos de la red: literatura, video, performance, danza, gestión cultural, teatro, artes visuales y mediales, música experimental, conciertos audiovisuales, arte sonoro, estrategias educativas, entre otras iniciativas. Un período en el que se involucraron cerca de cuatro mil agentes culturales -entre artistas, teóricos, gestores, curadores, educadores y activistas- con una respuesta creciente de parte el público que ya suma a más de nueve mil espectadores presenciales, virtuales y telepresenciales”.

Fuentes

http://mac.uchile.cl/museo/anilla-cultural

http://anillacultural.net/

Canal youtube Anilla Cultural MAC

Memoria ANILLA CULTURAL 2010-2013 

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso