logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Creación Colectivo Conmoción

Tipo de Hito: Artístico
2005

El colectivo Conmoción fue formado en sus inicios por Jorge Carrillo, Gonzalo Flores, Daniela Gallardo, Andrés Grillo, Salvador Troncoso, Alejandro Pizarro, Rodrigo Ubilla y Miguel Zamora. Participaron el año 2005 de la 7a Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago con una puesta en escena de una serie de videos en la Sala Pablo Neruda de la Estación Quinta Normal.

“Su trabajo consistía en tomar elementos del videoarte, la pintura, la performance, creando piezas colectivas que, a su vez, son diseminadas en contextos no institucionales, intentando vincular a distintos actores sociales en un ejercicio artístico donde también se borran las fronteras entre artista y espectador.” (Montero, 2015)

Fuentes

Montero Peña, Valentina, Arte de los medios y transformaciones sociales durante la transición en Chile 1990-2014, Tesis Doctoral Universitat de Barcelona. Departament de Disseny i Imatge, Barcelona, España, 2015. 626 páginas.

Catálogo 7a Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso