logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Creación colectivo Incas of Emergency

Tipo de Hito: Artístico
2003

En el año 2003 se crea el colectivo artístico “Incas of Emergency” en 2003, un grupo integrado por Felipe Zilleruelo, Carlos Acuña, Pablo Selín y Rodrigo Uriví. u nombre surgía desde la expresión inglesa “in case of emergency” [en caso de emergencia], sustrayendo la letra “e” y contrayendo las primeras palabras para que surgiera “por error” el vocablo “incas”, aludiendo desde la ironía a la hibridación cultural propia de los contextos de los artistas mediales latinoamericanos. Su trabajo desde la parodia, el error y el reciclaje, estuvo atravesado por un interés en hacer cosas que nunca se hubieran hecho antes, marcados por una actitud iconoclasta y curiosidad por la innovación en el uso de las tecnologías y de las propuestas visuales, además de un cierto desapego por el arte contemporáneo, con referentes que provenían de la literatura y de las subculturas musicales más underground que del campo artístico. Sus proyectos eran abiertos, colaborativos, en los que mezclaban distintos lenguajes y soportes que configuraban un espacio disperso y en constante cambio, quebrando el espacio de las salas con una estética de la deconstrucción, el pastiche y la precariedad.

“En 2005 se presentaban en la Galería Metropolitana, donde realizaron el proyecto Desde el borde de la galaxia, título con el que aludían, nuevamente, al carácter periférico tanto de su trabajo como de la propia galería. En la exposición dispusieron de una serie de objetos que antes fueron recolectados en el barrio, intentando impregnarlos de una estética distópica: pantallas de televisores; un reloj de velador adelantado en una hora y una pirámide hecha de tubos de PVC -en alusión a las pirámides de los templos incaicos- en cuyo interior dejaron “como ofrenda” una serie de electrodomésticos defectuosos que en el transcurso de la exposición manipulaban” (Montero, 2015).

Enlaces

http://incasofemergency.blogspot.com/

Fuente

Montero Peña, Valentina, Arte de los medios y transformaciones sociales durante la transición en Chile 1990-2014, Tesis Doctoral Universitat de Barcelona. Departament de Disseny i Imatge, Barcelona, España, 2015. 626 páginas.

Incas of Emergency, Desde el fondo de la galaxia, Galería Metropolitana, 2005. Imagen de Galería Metropolitana.
  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso