logo-sticky
✕
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Exposición de Pipilotti Rist preinaugura la 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago

Con la apertura de FACES, la primera exposición individual en Chile de la reconocida artista suiza Pipilotti Rist, se dio inicio oficial a la programación de la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago Hiperrealidades, que se desarrollará entre el 9 y el 26 de octubre de 2025 en veinte espacios culturales de la capital chilena.

El lanzamiento, realizado en Galería Macchina del Campus Oriente de la Universidad Católica, reunió a más de 200 personas. Contó con las palabras de Mónica Bengoa, directora de la galería; Alejandra Bendel, directora de la Facultad de Artes UC; y Nicolás Oyarce, curador de la bienal. En sus intervenciones, se destacó el pensamiento del filósofo Jean Baudrillard sobre los simulacros y la disolución de una única realidad, como eje conceptual de esta edición.

La 17 BAM reunirá a cerca de 100 artistas nacionales e internacionales, con más de 40 actividades públicas de entrada liberada. Bajo la curaduría de Oyarce, artista transdisciplinario y director de arte, la bienal propone repensar las artes mediales como espacios de resistencia y emancipación, abordando temas urgentes como la justicia ambiental, racial, de género e intergeneracional.

.Pipilotti Rist: pionera del videoarte

La muestra FACES presenta dos obras clave del periodo inicial de Rist: I Want To See How You See (or a Portrait of Cornelia Providoli) (2003), una exploración lúdica de la identidad y la percepción, y Open My Glade (Flatten) (2000), serie de nueve videos originalmente concebidos para Times Square, que confrontan al espectador con una presencia sensual y crítica en el espacio urbano. La exposición estará abierta hasta el 12 de septiembre.

Encargada originalmente en el año 2000 para insertarse en el laberinto electrónico de Times Square de Nueva York, la artista se situó literalmente inmersa en el flujo corporativo. Con la mirada fija en el público, examinó vívidamente los límites de la superficie de la pantalla; su rostro contorsionado y sus manchas de maquillaje revelaron una barrera de escape.

 

Taller de video performance con Valentina Serrati

Como parte de las actividades de mediación, Galería Macchina, ubicada en el Campus Oriente de la Universidad Católica, acogió un taller experimental dirigido por la videoartista y académica Valentina Serrati. El encuentro propuso un recorrido teórico-práctico por las raíces del video performance, desde el video analógico hasta las herramientas digitales contemporáneas, enfatizando la relación entre cuerpo, dispositivo y pantalla. Los resultados del taller serán presentados el 29 de agosto.

Más información sobre la exposición y la programación completa de la 17 Bienal de Artes Mediales Hiperrealidades en galeriamacchina.uc.cl y 17.bienaldeartesmediales.cl.

La 17 Bienal de Artes Mediales se acoge a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y el Fondo de Fomento Audiovisual.

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso