logo-sticky
✕
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Encuentro de Ciencia, Tecnología y Sociedad

IV versión de la Red CTS-Chile se realizará del 18 al 20 de enero en Valdivia.

Del 18 al 20 de enero se celebra en Valdivia (Chile) el IV Encuentro de la Red Chilena de Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. Su objetivo es generar un espacio de discusión, reflexión y divulgación de trabajos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, con especial énfasis en Chile y América Latina.

Bajo el lema “Cartografías Líquidas, Territorios Sociotécnicos”, el encuentro reúne a investigadores, estudiantes y a los diversos actores y grupos interesados en temas del área interdisciplinaria de estudios en ciencia, tecnología y sociedad (CTS).

Más información en Red Chilena CTS

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso