logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

MAC Parque Forestal invita a encuentro sobre Inteligencia Artificial y creación artística

Los días 18 y 19 de diciembre, entre las 10:00 y las 17:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile (MAC), sede Parque Forestal, será nuevamente el escenario del II Coloquio “Posthumanamente hablando: Promiscuidades generativas, IAs y materialidades”.

Organizado por PAM / Plataforma Artes y Medios, el coloquio propone un programa diverso que incluye ponencias, visionado de videos, performances y talleres, con la participación de destacados/as artistas y teóricos/as.

Esta iniciativa tiene como objetivo trazar un panorama de las prácticas artísticas emergentes y busca reunir a creadoras y pensadores/as que exploren, desde perspectivas analíticas, poéticas y críticas, los retos interdisciplinarios planteados por las vertiginosas transformaciones tecnológicas.

Bajo el epígrafe “Promiscuidades generativas: IAs y materialidades”, el coloquio invita a reflexionar sobre las inéditas fusiones y entrelazamientos entre las dimensiones digital y física. Estas mezclas dan lugar a realidades híbridas que cuestionan y reconfiguran los límites tradicionales entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo no humano.

La actividad cuenta con el respaldo de Núcleo Milenio FAIR y de la línea de Arte y Tecnología de la Universidad Finis Terrae, y con el apoyo de FONDART y Fondecyt de Iniciación 11230449

Fechas:

El evento se llevará a cabo el 18 y 19 de diciembre en MAC Parque Forestal.

Lugar:
MAC Forestal. Ismael Valdés Vergara 506, Santiago.

Programa

Promiscuidades generativas. IAS y materialidades

18 y 19 dic 2024 

De 10 a 19 hrs 

MAC Parque Forestal 

18 dic 

10 a 13 hrs 

Línea Inteligencia Material, entrelazamientos colaborativos

Modera: Carla Motto

Mesa de conversación:

Marion Calquin Moya

Proyecto Intersensible

Joaquín Zerené Harcha

Tecno-imaginación, especulación y futuro

Josefina Buschmann 

Fantasmas en las conchas: un mar de ruido y alucinaciones entre la ciencia y la ficción. 

Ivan Flores Arancibia

Dentro de la eternidad.Tiempos profundos y nuevas cronopoéticas en las artes visuales chilenas.

18 dic 

15 a 17 hrs

Taller y performance:

Felipe Cussen

Secuenciadores para hacer música generativa

Carlos Muñoz Salamanca

Performance: Sumersión: Dispositivo Intermedial Coreográfico es un proyecto escénico de la Compañía Pe Mellado – CIEC

Claudia Fonseca Carrillo

Taller: Cuerpos y dispositivos digitales

19 dic

10 a 13 hrs

Línea: Inteligencia Artificial, reinvención temporal de la vida.

Modera: Wolfgang Bongers

Mesa de conversación

Jorge A. Olave Riveros

[Token Valparaíso]_ hasta que la singularidad nos alcance

Pamela Pérez Fuentes 

Estéticas del Desecho y Chamanismo Tech: Cosmotécnicas en Crisis y Futuro Espectral

Francisco Belarmino

Punto de Fuga II – Videoesferas

Cristian Rodway

IA generativa y la re-invención del mito

Malena Souto

Ciencia y metafísica de la instalación tecnológica

19 dic

15 a 17:30 hrs

Sebastián Arriagada

Zoológico Imaginario

Rodrigo Robledo Maturana

El futuro cancelado

Lanzamiento Revista Aguaderramada, “Ficciones generativas”

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso