logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Pentagonal, incluidos tú y yo

2001

Exhibiciones: Lanzamiento en web, 2001.

Pentagonal, incluidos tú y yo, es una novela hipertextual creada por el escritor y crítico literario chileno Carlos Labbé.

La novela está construida en base a lenguaje HTML. Su interfaz inicial corresponde a una imagen de una hoja de diario que relata un accidente automovilístico. Esta interfaz ofrece 5 enlaces no secuenciales (puerta principal, Miranda Vera, no identificada, perro, heridas) que derivan a otros hipervínculos (no imagen, solo textos) que permiten ir construyendo el relato, en la medida que el ‘lector’ interactúa con la obra.

Según Labbé, Pentagonal, incluidos tú y yo, y el hipertexto –en general- no solo se caracteriza por su brevedad, sino también por fragmentación, por su reducción de significado a lexías. Así, la narrativa hipertextual es la búsqueda de significado que el lector realiza mientras navega por la obra, construyendo una totalidad  a partir de sus fragmentos, secuencias y argumentos alternativos, modificando y construyendo una línea narrativa. Es el lector el eje central de su obra y quien construye la narrativa hipertextual.

Pentagonal, incluidos tú y yo es considerada una de las primeras novelas digitales de acceso abierto en lengua española.

pentagonalincluidostyyo carloslabb pantallazoobra 1

Pentagonal, incluidos tú y yo, Carlos Labbé. (2001). Pantallazo de interfaz

pentagonalincluidostyyo carloslabb pantallazoobra 2

Pentagonal, incluidos tú y yo, Carlos Labbé. (2001). Pantallazo de interfaz

Enlaces

Enlace obra Pentagonal

Fuentes

“No es el tiempo quien decide si existe una narrativa hipertextual”, en Revista Laboratorio. Literatura y experimentación. Investigación N°6. 2012.

Gainza, Carolina. Narrativas y poéticas digitales en América Latina. Producción literaria en el capitalismo informacional. Editorial Cuarto Propio. 2018.

Pentagonal, incluidos tú y yo, Carlos Labbé. (2001). Pantallazo de interfaz.
Lenguajes: Interacción, Literatura Digital, Fragmentación
Temáticas: Materialidad, Red, Proceso
Herramientas: Programación, HTML, Internet
Año: 2001
Artículo contiene: Imagen
  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso