logo-sticky
✕
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • PAM / Plataforma Arte y Medios
    • Equipo
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Primer Concurso Matilde Pérez, Arte y Tecnologías Digitales

Tipo de Hito: Artístico
2011

El concurso, organizado por la Fundación Telefónica y la Universidad de las Artes y Ciencias de la Comunicación (UNIACC) de Santiago de Chile, se creó para incentivar la creación artística enfocado en jóvenes ligados a la formación artística universitaria -tanto estudiantes como agresados- y propiciar la producción y exhibición de obras contemporáneas que integren nuevas tecnologías, en instalaciones que incorporaran programación y/o physical computing en su elaboración. En su primera versión, realizada en la Fundación Telefónica, la categoría estudiantes fue ganada por Álvaro Pimentel con la obra Flujo en Curso, video instalación intercativa, y la categoría egresados, por Cristóbal Cea, con la obra Tacto, una estructura interactiva como prototipo de ‘teléfono táctil’, consistente en dos módulos conectados vía internet.

A partir del año 2011 y en las 6 versiones que lleva el concurso, se han desarrollado una serie de obras desntro de un espectro muy amplio eb su convocatoria, por ejemplo, desde las comunidades digitales, que se focalizan en el uso de Internet y lo último en el desarrollo del software social, periodismo ciudadano, eRights / eDemocracy / eGovernance, aplicaciones para web 2.0, mapeo, contenido generado por el usuario y comunicación móvil. Otros ejemplos son la animación digital, trabajos en 2D y 3D, cortos digitales y animación de personajes, también el arte interactivo, instalaciones, performances, proyectos en red, comunicación y telepresencia, realidad virtual, realidad aumentada, interfases, nuevos medios y sonido, esculturas sonoras, video-instalación, trabajos de radio, música generativa, visualización de datos, etc.

Fuentes

Catalogo 1er. Concurso Matilde Perez 2011 

Convocatoria Concurso Matilde Pérez / Arte y Tecnologías Digitales, Noticias Universidad de Chile

EL AFECTO Y LA TECNOLOGÍA EN LA OBRA DE CRISTÓBAL CEA, Artishock, 2011EL AFECTO Y LA TECNOLOGÍA EN LA OBRA DE CRISTÓBAL CEA, Artishock, 2011

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso