Programa Tercer Coloquio Posthumanamente Hablando
Ya está disponible el programa de Posthumanamente Hablando III, un espacio de encuentro, reflexión y experimentación en torno al arte, la tecnología y las nuevas formas de habitar el presente.
Durante dos jornadas reuniremos a investigadores/as, artistas y curadores/as en mesas de conversación, presentaciones y performances que invitan a pensar críticamente nuestras prácticas y futuros posibles.
Te invitamos a descargar el programa completo con horarios, participantes y actividades para que no te pierdas nada de esta edición.
Miércoles 27 de agosto – 10:30 – 17:30 hrs
MESA 1:
EL TEMBLOR DE LA CULTURA //10:30 – 13:00 hrs//
Modera: Wolfgang Bongers
10:30
- BIENVENIDA
11:00 – 11:10 hrs
Introducción Wolfgang
11:10 – 11:25
- Cristóbal Vallejos: “Memoria resistente y archivo desbordado”
5 min instalación –
11:30 – 11:45 hrs
- Sebastián Arriagada: “Superficies imaginantes”
11:45 – 12:00
CAFÉ
12:00 – 12:15 hrs
- José Tomás Robert: “Computación compartida: encuentros para una política de la interfaz”
5 min instalación –
12:20 – 12:35
- Luca Carrubba: “Nostalgia de Futuro: transitando el colapso. Una investigación curatorial”
12:35 – 13:00
CIERRE / PREGUNTAS / COMENTARIOS
Pausa
MESA 2: HABITAR LA INTERFERENCIA //15:00 – 17:30 hrs//
Modera: Carla Motto
15:00
- BIENVENIDA
15:20 – 15:30
Introducción Carla
15:30 – 15:45
- Camila Alcaíno: “Desdomesticar: otras formas de habitar un planeta herido”
5 min instalación –
15:50 – 16:05
- Al Díaz (elle): “Media materia”
16:05 – 16:20
CAFÉ
16:20 – 16:35
- Matías Serrano: “Tiempo y materia sónica: hacia una definición no-negativa de arte sonoro”
5 min instalación
16:40 – 16:55
- Antonieta Clunes: “Descenso”
16:55 – 17:30
CIERRE / PREGUNTAS / COMENTARIOS
Jueves 28 de agosto – 10:30 – 17:30 hrs
MESA 3:
JUEGO EXPANDIDO //10:30 – 13:00//
Modera: Felipe Weason
10:30
- BIENVENIDA
11:00 – 11:10
- Introducción Felipe Weason
11:10 – 11:25
- Toto Hargreaves: “Reflexiones metodológicas de una videojugadora post-humana”
5 min instalación –
11:30 – 11:45
- Christian Oyarzún: “3dgy.: cuerpo, movimiento y data”
11:45 – 12:00
CAFÉ
12:00 – 12:15
- Rubén Meléndez: “Umbrales entre la liminalidad y el capacitismo en un contexto transhumanista”
5 min instalación –
12:20 – 12:35
- Gabriela Núñez (elle): “Atlas indómito: geografías del exceso y portentos del presente”
12:35 – 13:00
CIERRE / PREGUNTAS / COMENTARIOS
Pausa
PERFORMANCES //15:00 – 17:30
15:00
- BIENVENIDA
15:10 – 15:30
- Andrea González: “20.200 pasos”
5 min instalación –
15:35 – 15:55
- José Aburto: “Una síntesis metodológica de interfaces Humano-IA para la creación exponencial”
15:55 – 16:10
CAFÉ
16:10 – 16:30
- Valeria Hernández (elle): “Proyecto Yutori”
16:30 – 17:30*
CIERRE / PREGUNTAS / COMENTARIOS