logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

Yto Aranda, Omar Gatica e Ytio Díaz

Rao Caya, nombre que viene de Rao: Remedio Medicina y Caya: Alma, espíritu, en lengua Shipibo Konibo, siendo Rao Caya interpretado como: Medicina para el Alma, es un proyecto de arte, naturaleza, ciencia, tecnología y sociedad que se inicia el año 2015 por Yto Aranda, Omar Gatica e Ytyo Díaz. Su objetivo primordial es la conservación del bosque esclerófilo, su flora y fauna (con especies únicas de la región) en un terreno de treinta y seis hectáreas. Se propone trabajar con artistas, científicos, investigadores y personas relacionadas a estas temáticas (ruralidad, ecología, pueblos originarios, conservación, etc.) con el fin de profundizar en conocimientos y prácticas que nos reeduquen en todo lo referente a nuestros entornos naturales, la conservación y bienestar de todos los seres habitantes del planeta. Difundir esta experiencia principalmente a través de trabajos creativos, incorporando a la comunidad en actividades que les estimulen a la protección de la naturaleza y a la actividad artística.

Los desafíos y metas a desarrollar son: organizar encuentros de arte, naturaleza, ciencia y tecnología. Generar un programa de residencias, implementar proyectos de bioconstrucción y permacultura, extendiendo estas actividades a la comunidad en proyectos expositivos, educativos, creativos e integradores.

Sitio web icono web 01

Enlaces:
yto.cl/raocaya/

Fuente:
Sitio web del proyecto https://raocaya2019.wordpress.com

 

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso