logo-sticky
✕
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
PAM-LOGO-HOME
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales
logo-sticky
  • Personas
  • Proyectos
  • Obras
  • Historias
    • Hitos Latinoamérica
    • Hitos Mundiales
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Videos
    • Publicaciones
    • Glosario
  • Noticias
  • Tutoriales

TECNOx 3.0-Tecnologías Libres para América Latina

Entre el 16 y el 20 de abril se realizará en Valparaíso tercera versión del encuentro.

TECNOx es una comunidad internacional respaldada por la UNESCO que promueve el libre acceso a las tecnologías como una herramienta para mejorar la rapidez, calidad y seguridad de sus desarrollos, así como abaratar los costos de producción y contribuir a democratizar el conocimiento, en función de abordar los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Esta comunidad abierta y sin fines de lucro enfoca el desarrollo tecnológico en las necesidades locales con el fin de desarrollar soluciones prácticas a problemas de relevancia social en Latinoamérica. TECNOx posee representantes de la academia, laboratorios comunitarios, FabLabs, colegios, ONGs, entre otros, quienes trabajan de manera distribuida a lo largo del continente para organizar eventos y dar forma al movimiento.

TECNOx 3.0 se desarrollará del 16 al 20 de abril en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (ex-cárcel), el cual patrocina el evento. Los días 16 y 17 de abril se realizarán mesas redondas sobre temáticas que apuntan a fortalecer el movimiento, como definiciones de objetivos para TECNOx, documentación y tipos de licencias para proyectos Open Source, herramientas para desarrollar colaboraciones a escala Latinoamericana, inclusión y equidad de género en ciencia y tecnología, entre otro. Luego del 18 al 20 de abril se realizarán presentaciones de los proyectos por parte de los equipos registrados,provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

El encuentro es un llamado al aprendizaje común y a la expansión de esta comunidad a más lugares de América Latina, para que la ciencia y la tecnología vuelvan a ser herramientas sociales al servicio de la ciudadanía latinoamericana.

Programación completa en este enlace.

Más información en: TECNOx: El conocimiento como bien común, el acceso como derecho, Séverine Cazaux, en El Desconcierto, 31/03/2018

  • Acerca de
  • Equipo
  • Políticas de uso
  • Participar
  • Cómo Publicar
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Vimeo

Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Sin Derivar 4.0 Internacional. Ver más en Políticas de uso